Configuración de la retención judicial por alimentos en el sistema de remuneraciones.
Introducción
La retención judicial por alimentos es un proceso ordenado por un tribunal de familia, el cual debe ser notificado directamente a la empresa empleadora del "alimentario" (trabajador con la causa vigente). Para configurar correctamente esta retención en el sistema de remuneraciones, siga los pasos a continuación.
Pasos para la configuración
Localice en el documento recibido el párrafo que especifica el monto a descontar, similar al ejemplo proporcionado.
Acceda a la opción de retenciones judiciales por alimentos en el menú correspondiente.
En la ventana de retenciones, seleccione al trabajador afectado desde la lista desplegable en el campo "Persona".
Complete los siguientes campos:
Fecha Inicio: período de inicio del pago de la retención.
Fecha Término: fecha en la que se dará término al proceso de retención (si no se especifica, la orden no tiene fecha de expiración).
Número de Resolución: corresponde al RIT (rol único de tribunales).
Nombre Juzgado: indica el nombre del tribunal que ordenó el descuento.
Fecha Notificación: fecha en la que la empresa recibió la orden de descontar.
Forma Cálculo: seleccione la forma en la que se calculará el monto (UF, UTM, Monto Pesos o Porcentaje del Ingreso Mínimo Mensual).
Valor Cálculo: ingrese el valor que se combinará con la forma de cálculo para determinar el monto específico a descontar.
Presione "Guardar" para registrar la retención.
Importante
El monto de la retención se considerará en el siguiente proceso de recálculo de la liquidación.
Para el proceso contable, asigne la cuenta de pasivo correspondiente mediante el parámetro adicional provisto.